Guadalajara de Buga con un agradable clima de 23 grados centígrados es una de las pocas ciudades del mundo que cuenta con catedral y basílica. Uno de losprincipales sitios de visita del suroccidente colombianopor su Basílica del Señor de los Milagros, un espectáculo arquitectónico.
El centro histórico de Buga fue declarado Monumento Nacional en 1959 y en 1996, en virtud de la ley de turismo, ingresó al Circuito Metropolitano Turístico en el Valle. Fue incluida en la Red de de Pueblos Patrimonio, una distinción que responde a décadas de atención nacional y mundial por la belleza del municipio, fue fundado hace 453 años. Buga entra a compartir honores con pueblos de gran riqueza patrimonial como Villa de Leyva. Barichara, Guaduas, Mompox, Santa Fe, Girón, Jericó, Honda, Lorica, Monguí y Aguadas.
Buga es uno de los destinos más apetecidos por los viajeros, por eso el turismo religioso es uno de los motores principales de la economía de Buga al contar con templos como la Basílica del Señor de los Milagros, la Catedral de San Pedro Apóstol y la Capilla de San Francisco.
La Fundación realizada el 4 de marzo de 1570 en un sitio muy cercano a lo que hoy día son terrenos del SENA. oficialmente como definitiva de la fundación de Guadalajara de Buga aunque un tiempo después fue trasladada a la Margen derecha del Río Piedras, hoy Río Guadalajara, siendo su plaza original el hoy parque "José María Cabal", marco de sus originales construcciones.
Aunque se destaca por el turismo religioso, también posee numerosos atractivos naturales. La Laguna del Sonso es una reserva natural que se encuentra en las cercanías de la ciudad, en ella se pueden avistar aves, y observar la flora y fauna. La Reserva Forestal Alpes está ubicada en el nacimiento del rio Guadalajara y tiene como atractivos la Cascada de La Nevera y el Páramo de las Hermosas en la Cordillera Central con una extensión de 125.000 hectáreas. Posee hermosos paisajes, allí se pueden practicar la pesca, el avistamiento de aves y observar distintas especies animales.