Fusagasugá
Ciudad de flores y plantas ornamentales.
|
Fusagasugá 19ºC Llegar a Fusagasugá le permite al visitante disfrute del paisaje de esta Tierra Grata; disfrutar los cerros del Fusacatán al oriente y San Pablo sur, las planicies de la Venta y Chinauta. Visitar los ríos y más de veinte quebradas.Pero si el visitante necesita más estímulos para su alma, fauna lugareña le suple esa necesidad.
|
Hay zorros perrunos, conejos, armadillos, ardillas y mariposas de vivos colores que juguetean con la flora nativa, junto a aves, entre las que se cuentan águilas, golondrinas, palomas, mirlos, azulejos, y cardenales, que ofrecen un concierto para disfrutar por muchas horas.
Estas sensaciones provocan en el turista una necesidad que puede convertirse en un sano vicio, volver a Fusagasugá cuanto antes. Enamorarse de estas tierras, decidir vivir en este valle. Aprender un sinnúmero de cosas solo con caminar hasta el río Cuja y descubrir sus ecosistemas.
También se disfrutan de las muestras agroindustriales, desfile de jardineros, reinado folklórico, corrida de toros, competencias deportivas y fiestas populares enmarcadas de alegría, cultura y arte. Abastacerse de sus artesanías: Tapetes en lana virgen y confecciones en cuero y fique.
- El turista puede entrar a la hacienda Coloma donde se fabrica el café del mismo nombre, la quinta de Coburgo y la zona Arqueológica.
Atractivos:
- Fincas, Caminatas, Cabalgatas, Recorridos en chiva por los atractivos turísticos del municipio, Guianza, especializada, Ecoturismo, Turismo cultural, Viveros, Deportes de aventura (Torrentismo, river cross, arborismo, cañoning, tirolinas y otros)
Vea también: Villeta San Bernardo Sasaima Somondoco San Gil Villa de Leyva Mesa de Los Santos Bahia Solano
Otros destinos: Boyacá San Andres Eje cafetero Guajira Boyacá Eje cafetero Guajira
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
Tercera edad | Sta Marta | Cruceros | Embalses | Ráquira | Cali | Barbosa | Wellness |
![]() |