Nariño
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LAS LAJAS. Destino escogido por decenas de miles de turistas y fieles en jornadas de peregrinación. El Santuario de las Lajas está a 86 km al sur de Pasto.

LAGUNA LA COCHA: Conocida también como la laguna Guamués o Sudamanoi, está rodeada de una frondosa selva y se puede pescar. En Pasto se encuentran varios monumentos coloniales y artesanías en cuero, paja y madera. Para visitar también están el volcán de Azufral donde se encuentra la hermosa laguna Verde, el puente internacional de Rumichaca y la bahía de Tumaco. |
|
|
Volcan azufrado Laguna Verde (Naruño)
Ubicada en el cráter del volcán Azufral a 4.700 m.s.n.m, es llamada así, debido a las grandes concentraciones de azufre que hay en sus profundidades, por las cuales la laguna toma un color verde esmeralda, producto de la actividad volcanica. La laguna no posee ni flora ni fauna. Sus aguas no son aptas para seres vivos. Su riqueza es minera.
Poseedor de grandes riquezas como la reserva natural de Azufral en la que descansa la laguna verde, se encuentra ubicado al pie del volcán uno de los de más baja actividad. Su entorno paramuno, dueño de la chorrera y su ecosistema cenagoso poseedor de la laguna.
|

|
el Carnaval empieza! El 2 de enero, después de las festividades, se hace un homenaje a la Virgen y un desfile cultural que termina con un concierto de música juvenil. El día siguiente los niños se posesionan de la fiesta y se hace un homenaje a la música andina.
El 4 de enero se hace el desfile de los Castañeda, unos muñecos enormes que representan a una familia viajera recibida con toda la hospitalidad y alegría de los pastusos.
|
|
![[Ipiales - Nariño] Santuario de Nuestra Señora de las Lajas](http://static.panoramio.com/photos/large/86235178.jpg)