Somondoco
 |
Somondoco,
tierra de los chicharrones de cuajada
|
Somondoco, se encuentra a 1.700 msnm el nivel del mar, 131 kilómetros de distancia de la ciudad de Tunja. Este territorio de 68 kilómetros cuadrados de extensión limita por el norte con los departamentos de Guateque, Sutatenza y Garagoa, por el oriente con Almeida y por el suroccidente con Guayatá y Guateque.
Su suelo es muy rico en minerales y esta bañado por el río Somondoco y su principal quebrada La Cuya que permite actividades agropecuarias. La agricultura y la ganadería, el expendio de miel y el comercio de mantas de algodón y sombreros son algunas de las actividades a las que se dedican los vecinos de las diferentes veredas del municipio entre ellas San Sebastián.
|
|
Somondoco tiene un alto potencial turístico; rico en sitios naturales como el Cerro del Santo Cristo de Somondoco, histórico cerro desde donde se decía se divisaban las inmensas llanuras del Casanare., la cueva de los mohanes; las cascadas de Peñas Blancas en las veredas de Cucuavaca y Resguardo, el Pesebre “La Alborada” elaborado artísticamente sobre una pendiente, la Laguna del Chicorial en San Sebastián, la plaza de toros San Sebastián y la Acequia Indígena en la Vereda Boya II |
Los turistas pueden distrutar de su viaje en el balneario El Paraíso en la vereda de Cucuavaca donde también encuentran canchas de tejo, pista de baile, billar ; el turista también encuentra hospedaje y varios restaurantes El turismo se puede complementar con una producción artesanal que aprovecha los recursos existentes en el municipiodonde se elaboran artículos con la calceta de plátano son hermosas muestras del trabajo realizado y han dado buenos resultados. Estas artesanías elaboradas en Somondoco viajan a Europa donde son muy apreciadas. Los trabajadores campseinos también
son expertos en la herchura de sombreros de ramos, costales de fique, amero de mañiz y otros materiales. En materia gastronómica Somondoco es conocida como la tierra de los chicharrones de cuajada, una especie de postre que nació en los trapichas y moliendas de la región, estos son muy bien acogidos entre los turistas. También posee cultivo de trucha y mojarra, plato que se sirve de varias maneras. También se puede disfrutar del pan de maíz, los helados de sabores no exóticos y el plato de "jutes" fermentado o de agua, los yucos (pan de yucas).

País: Colombia
Departamento: Boyacá
Municipio: Somondoco
Temperatura: 19 °C
Tierra de los chicharrones de cuajada. Con una temperatura agradable, este municipio se destaca en el Valle de Tenza por su belleza y tradición histórica. Centro minero de gran importancia, reconocido por las preciosas esmeraldas, que en tiempos de la conquista fueron causa de conflictos entre españoles e indígenas.
Vea más: Salidas pedagogicas en Somondoco
