
Petra

Una de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo, joya arqueológica, un sitio magnífico, un castillo que data del siglo I después de Cristo. Mencionada en el Antiguo Testamento de la Biblia bajo varios nombres, entre ellos Sela y Jocteel. Aarón, el hermano de Moisés y Miriam, murió en Jordania y fue enterrado en Petra, en el monte Hor, donde está construida una tumba-santuario islámico en la cima de la montaña, punto de atracción de peregrinos y turistas de todo el mundo.
|
Jerash

Jerash, es una de las diez antiguas ciudades que formaban la Decápolis del Imperio Romano, que conformaban el límite al este del mismo.
|

|
Jordania es el sueño de todo amante de los misterios y tesoros de la Antigüedad. También es la tierra del Antiguo Testamento, tierra sagrada de Abraham, Moisés, Lot, Jesucristo y Juan el Bautista. Alberga reservas naturales que son un santuario de biodiversidad. Pero sobre todo, el país más estable, seguro y progresista de Oriente Medio ofrece tres atractivos únicos en el mundo: la fascinante Petra, el hechizante Mar Muerto y el espectacular desierto del Wadi Rum.
El país de Petra, de Aqaba en el Mar Rojo, del desierto del Wadi Rum y del Mar Muerto. Antiguo y moderno, cuna de la civilización y símbolo de paz y tranquilidad. Las influencias árabes se ven reflejadas en su arquitectura y sus sitios turísticos, que están revestidos por una tradición que encierra un ambiente místico y sorprendente.
Un viaje único que puede prolongarse sobre la arena de Wadi Rum, el desierto más hermoso del planeta, en el que un día Lawrence de Arabia se convirtió en leyenda.
Aunque pequeño, el país es tierra de contrastes. Cuenta con cuatro zonas geográficas principales: el valle del río Jordán, eminentemente fértil, que discurre hacia el sur, con origen en el extremo sur del mar de Galilea y llega hasta el mar Muerto; las colinas palestinas, que forman parte de la cadena montañosa que además de Jordania, atraviesa Líbano e Israel; la meseta transjordana, una llanura árida y pedregosa con poca vegetación que se va nivelando escalonadamente hacia el este, y, por último, la meseta desértica. Ésta situada en la zona más oriental es un área habitada únicamente por algunos pastores nómadas.
|
Monte Nebo
Monte Nebo en su pico más alto tiene una altura de 817 metros con un templo en la cumbre. Aquí llegó el profeta Moisés con su pueblo después de partir de Egipto tras abrir las aguas del Mar Rojo en una larga travesía de cuarenta años en el desierto camino a la Tierra Prometida.
El Monte Nebo marca el lugar desde donde Moisés divisó la región del Canan, la Tierra Prometida, donde Dios le prohibió su entrada.
Desde el Monte Nebo se puede divisar una buena panorámica de la Tierra Santa: las montañas de Judea y Samaría. En los días más claros se puede llegar a ver Belén, el Monte de los Olivos, el Mar Muerto y el valle de Jericó entre otros lugares.
|
|
|
Destinos
 Dubai
 Tel Aviv
|
Monte Nebo

|