Ferias y fiestas
Colombia un país rico de tradiciones y celebraciones, mezclado de etnias y culturas que enriquecen cada rincón de las cinco regiones que conforman el territorio Colombiano. Su diversidad cultural y étnica a lo largo de la nación, ha logrado que en Colombia se geste la difusión y promoción de Carnavales, Festivales, Ferias y Fiestas como Patrimonio Cultural Intangible y seguir salvaguardándolo. Las fiestas y ferias son el reflejo de la rica herencia cultural. En ellas se palpan los sentimientos más profundos de los pueblos y el valor social que cada región le otorga. Hay diferentes categorías de fiestas: las tradicionales (que se festejan en todo el país y las ferias.
Como siempre, Bienvenido a nuestro directorio de ferias y fiestas del territorio colombiano. En este sitio encontrará desde las celebraciones más populares como el Carnaval deBarranquilla, hasta fiestas en honor a las frutas más exóticas. Entre finales de diciembre y mediados de febrero se realizan cuatro de las fiestas Colombianas más importantes: el Carnaval de Negros y Blancos, en Pasto; la Feria de Manizales; la Feria de Cali y el Carnaval de Barranquilla. Aquí una guia para disfrutar de estas extraordianrias celebraciones que convocan a cientos de turistas cada año y exhiben lo mejor de las tradiciones colombianas. |
![]() |
Foto. El Universal
Feria de Cali |
25 de Diciembre |
Carnaval de Negros y Blancos |
28 de Diciembre al 06 de enero |
Feria de Manizales |
06 al 13 de enero |
Corralejas de Sincelejo |
15 de Enero |
Carnaval de Barranquilla |
09 de Febrero |